– Emma, Jane Austen
dic
Incomprendidos
– Emma, Jane Austen
nov
Códigos Postales de Totonicapán (Postal Codes o Zip Codes)
Códigos Postales de Totonicapán
Podras encontrar el listado de los Códigos Postales de Totonicapan
El sistema de código postal de Guatemala comprende una serie de códigos utilizados para mejorar el funcionamiento del servicio de envio de correspondencia en Guatemala.
- 08001 - TOTONICAPAN
- 08002 - SAN CRISTOBAL TOTONICAPAN
- 08003 - SAN FRANCISCO EL ALTO
- 08004 - SAN ANDRES XECUL
- 08005 - MOMOSTENANGO
- 08006 - SANTA MARIA CHIQUIMULA
- 08007 - SANTA LUCIA LA REFORMA
- 08008 - SAN BARTOLO
oct
Sangre Inocente en Totonicapan

Salon de usos multiples de totonicapan
fecha: 31 de octubre
hora: desde las 6:00 pm
Admision: Q25
Por si no conocen las bandas pueden visitar algunos de los siguientes sitios:
www.myspace.com/officialsangreinocente
www.myspace.com/jegthnametal
oct
Marimba Concepcion - Mosaico Nacional V.6
oct
Gatito | Me´s
Tengo dos gatitos uno llamando Claudio y el otro Willi a los dos les gusta
Jugar en el patio, me gusta el color de cada uno.
A los dos les gusta comer mucho les gusta el pan y la masa, siempre que quieren jugar los dos van y me buscan, siempre juego con ellos para no aburrirme.
K´o Keb´un m´es Jun ub´i a Claudio i ri jun chik a Willi ri keb´Ketz´anik cho
Uwa ri ja. Un gan ske kayic e keb´.
Ri e keb´sib´ alaj ke waik utz kikina´ri kaxlangua I ri Kaxlangua I ri q´or, chi kakaj ke etz´anil kinki tzukuj, rojonel q´ij kin etz´an kuk´rech ka k´istajta na k´ux.
oct
vídeo nuevo - Mucha experiencia - Los pericos & friends (2010)
Gregory isaacs!
aunque se extraña la formación original
cool buena canción
sep
Dia de Software libre en xela

ago
El hombre más (y menos) afortunado del mundo - accidentes extraños
Frane Selak, de Croacia, ha sobrevivido muchos accidentes: un accidente de tren que mató a diecisiete personas, un avión cuya puerta de repente rompió matando a diecinueve pasajeros, un accidente de autobús que mató a cuatro personas, su automóvil se incendió espontáneamente, le atropelló un autobús cuando estuvo caminando, y finalmente, en un golpe de suerte, ganó un millón de dólares en una lotería croata.
vean toda la nota aca
ago
F5: ¡Actualizando Ideas! 2010 | comunicación, mercadeo, diseño gráfico y publicidad
Dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de comunicación, mercadeo, diseño gráfico y publicidad.
y que es?
nace en el 2008 por una iniciativa de tipo educativa, nacieron las conferencias F5 Actualizando Ideas!. herramienta es F5 que brinda la oportunidad para que estudiantes y profesionales sigan adquiriendo más conocimientos.
bueno si quieren mas informacion pasen por su:
y la pagina oficial
ya casi dejo el precio de la participacion

jun
Trailer - Java 4 Ever (seria una peli para geeks)
jun
Cultura Profetica en Guatemala
Desde que vi en www.movimientoreggae.com una encuesta de con el posible concierto de Cultura Profetica en Guatemala.pense que no se haria realidad pero ya es un hecho asi que ahora sin palabras

Domingo 4 de julio
Desde las 4:30pm
Forum Mundo E
Admision: Q150
así es amigos este año Guatemala ha tenido el placer de tener a los mejores en la música Como Metallica, Épica ahora uno de los Grandes del Reggae para mí:
Cultura Profecita
Si quieren estar enterados de todo lo que pasa en tan gran evento
pueden seguirlos en Twitter: @culturaenguate
y su grupo de fan´s en Facebook: facebook/culturaprofeticaenguate
tambien pueden ver la web oficial del evento:
http://culturaenguatemala.com/
may
haciendo pruebas
asi es amigos haciendo pruebas con un script que encontre, solo pasen el cursor sobre la imagen y se hara grande.
may
convencion anime primavera - Haru Con

Ø Lugar: Parque de la Industria, salón 1, Ciudad de Guatemala
Ø Día: 16 de junio
Ø Hora: de 10 a 18hrs
Ø Entrada: Q20.00
may
Los tres Cochinitos - Cri cri
me recordo mi infancia aunque ya era un clasico
abr
por fin se estreno Gerardi la pelicula


mas..........
-La película Gerardi. Inicia en 1929 y termina en 1998.
-La película aparte de tratarse de la vida de Gerardi, también es un pequeño resumen de lo que sucedió en esos años en el país.
nota aunque la pelicula ya se estreno vale la pena verla eso sin duda..Se escucha un disparo.
A 12 años de la muerte de monseñor Juan Gerardi, a 12 años de la publicación del informe Guatemala, nunca más y coincidiendo con la llegada de la Semana Santa, aparece la nueva producción de Moralejas: Gerardi. En esta cinta, Moralejas se aparta de su nicho tradicional en la comedia y realiza un filme biográfico, o más bien, una biografíaficcionada con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala y basado en el libro del hermano Santiago Otero, Gerardi, memoria viva. El filme se centra en la obra pastoral de Gerardi durante los años del conflicto armado, sobre todo en su labor en la arquidiócesis de Quiché, su trabajo en favor de la memoria histórica y su discurso pacifista.
La cinta se inicia con la persecución de un catequista en las montañas de Quiché, o mejor dicho su cacería, por parte de un intangible enemigo de botas militares, y prosigue con un salto en el tiempo hasta la infancia de Gerardi. La vocación juvenil, la ordenación y los primeros años de labor son esbozados; el grueso de la película sigue a su protagonista a partir de 1967, año en que es nombrado obispo. Es aquí donde nos encontramos con la interpretación que Sammy Morales realiza de monseñor. Son 30 años de la vida de un hombre que va de la madurez a la vejez, y que son llevados por Morales con solvencia haciéndonos olvidar a su más popular personaje, Nito.
Esta producción cuenta con numerosas locaciones en Alta Verapaz, Quiché y la ciudad de Guatemala, tanto en exteriores como en interiores. Sin embargo, la mayor parte de su acción dramática transcurre en despachos, oficinas e iglesias. La película se ve condicionada por su misma directriz de mostrar la menor violencia posible, por lo cual enfatiza la reacción de su protagonista a las abundantes noticias que le llevan otros personajes: asesinatos, desapariciones, persecución... las cuales son verbalizadas, es decir, transformadas en testimonio de un clima de terror cada vez más cerrado.
El aspecto en alguna medida didactizante de este recurso narrativo se ve compensado por algunas secuencias de enlace, transiciones en las cuales se usa tanto imágenes de archivo como otras que simulan serlo y que dotan al conjunto de fluidez, y de algunos de los mejores aciertos en fotografía. El reto pendiente, aún, para la cinematografía guatemalteca es dotar de naturalidad a los diálogos, sobre todo de los personajes secundarios; punto en el cual esta producción a ratos flaquea.
En el plano ideológico es evidente el intento de neutralidad que anima a los realizadores, aspecto que encuentra su mayor soporte en la acción de su personaje principal, monseñor Gerardi. Encontramos al protagonista convencido de que la única lucha que vale la pena es la de la paz, situación que paradójicamente no hace más que atraerle enemigos y amenazas. El ejército es encarnado por un coronel de ralo bigote riosmontista, y la cúpula tras él apenas es una voz en el teléfono; los personajes históricos se limitan al clero, como en el caso de monseñor Próspero Penados. Más calado político cobran las secuencias dedicadas al proyecto de la Recuperación de la Memoria Histórica, verdadero legado del mártir y causa última de su asesinato. Esta ignominiosa acción no es incluida en este filme, a diferencia de la biografía novelada En la Mirilla del Jaguar, de Margarita Carrera, o de investigaciones centradas en el crimen como¿Quién mató al obispo?, de Maite Rico y Bertrand de la Grange, y El arte de un asesinato político ¿Quién mató al obispo?, de Francisco Goldman.
En líneas generales el filme cumple con las expectativas de una biografía de monseñor Gerardi más centrada en su labor pastoral y pacifista que en las condiciones de su asesinato, uno de los más oscuros crímenes políticos de la historia reciente de Guatemala. via: sigloxxi
mar
empresa vs empleo.
mar
Xugu - TIXINDA

Xugu - TIXINDA
Cargado originalmente por el Jorge Luis
colaboracion con el concurso de NFG, para TIXINDA pintanda en photoshop de @elgorgeluis
mar
si no hubiera nacido bill gates
mar
Tips para tener un buen pegue... va vos
y para finalizar el decia algo asi:
Si le tenés amor al diseño o la creatividad y se te ocurre una idea, dale viaje.. ¡¡¡Azlooooo!!! --> Y Si lo que buscas es una novia empezá a sonreirle a las patojas... XD
Recomiendo seguirlo Es un cuas pilas
twitter. salvaLC
Blog. salvadorlorenzana
youtube. guille y bruno
feb
el mundo de la Animación y los Efectos es linux
el mundo de la Animación y los Efectos es linux
“En la industria cinematográfica Linux ha ganado, utilizándose en prácticamente todos los servidores y escritorios dedicados a animación o creación de efectos especiales”, dicen fuentes del sector.
La animación y FX de títulos recientes como Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull; Star Wars: The Clone Wars; WALL-E; 300; The Golden Compass; Harry Potter and the Order of the Phoenix o I Am Legend, se han parido usando clústeres Linux con aplicaciones profesionales como Pixar’s RenderMan o Autodesk Maya.
“Hoy en día casi todos los artistas de animación y efectos especiales son usuarios de Linux”, dicen. Aunque se utilizan máquinas Mac y algunas aplicaciones como RenderMan Pro Server se están portando a Windows, “es en clústeres Linux donde verdaderamente se crean la mayoría de efectos visuales”.
La potencia masiva de computación de estos clústeres Linux en el renderizado en 2D y 3D es el motivo, con la mayoría de efectos especiales creados con herramientas compatibles con Pixar’s RISpec (RenderMan Interface Specification), un conjunto de APIs abiertas entre programas 3D y sistemas de renders tanto comerciales como open-source.
Irónicamente, mientras esto sucede en la gama profesional, obtener el máximo rendimiento de tarjetas gráficas ATI o NVIDIA en un escritorio Linux de usuario doméstico es todavía harto complicado
Con esto se sigue avanzando cada vez mas en los servidores de gran potencia, aunque haya software no libre de por medio, pero definitivamente Linux y el software Libre crece cada día.
via: (www.theinquirer.es)(www.xelalug.org)
feb
Cygnus - Symphony Metal



Cygnus
Metal Sinfónico
Metal Progresivo
Integrantes:
paolo rozzotto - Guitarra/teclados/composiciones
Josue Sandoval - vocalista
Javier Losi - Bajista
Elisa Barquin - Voces
Gustavo Flores – Bateria
Elisa Barquin - Voz femenina (impostada)
Biografia:
Cygnus es fundada por Paolo Rozzotto, con la idea de un concepto musical extensa, que define Cygnus como una banda de diversos géneros, tales como progresivo, metal sinfónico, neoclásica, clásica, etc
El conjunto de la composición tonal y atonal, según las normas del maximalismo (creado por Paolo Rozzotto), da el sonido de la banda de un estilo realmente único, con un montón de emociones mezcla.
Bajo las reglas de maximalismo, la Rozzotto compuesto el segundo álbum llamado "El crepúsculo rojo de las llamas Gloriosa". Este álbum es una fusión de metal sinfónico y progresivo. Cygnus influencias son claramente del barroco, compositores clásicos como podemos apreciar en las piezas musicales diferentes, se puede escuchar también en alguna composición la presencia de la cuerda mística de Scriabin que nos da un ambiente muy variable.
bueno también pueden descargar algunas canciones del grupo:
http://www.mediafire.com/?4jml2vnmmlz
lista:
-Cygnus - The Red Twilight of the Glorys Flames
-Cygnus - Wrath of Divine Saints
-Cygnus - Plains of sorrow
-Cygnus - lasthope
-Cygnus - Dies Irae
-Cygnus - Cry of a Goddess
-Cygnus - alfa & omega
mas de ellos aca:
Sitio Web del grupo:
Otros espacios del grupo:
http://www.cygnusband.blogspot.com/
http://cygnus.rockrepublik.net/14/
http://www.lastfm.es/music/Cygnus
http://paisajesiniestro.blogspot.com/
http://www.youtube.com/user/agrid
por ultimo unos videos: